Vistas de página en total
jueves, 26 de abril de 2018
Repasar las mates
OS dejo algunos juegos para que este fin de semana repaséis conceptos de mate.
Decenas y unidades
Coloca el número donde toca
Completa el gusano
Varias actividades
Decenas y unidades
Coloca el número donde toca
Completa el gusano
Varias actividades
miércoles, 28 de marzo de 2018
Trabajo voluntario para las vacaciones de Pascua
Receta en familia
La actividad consiste en hacer una receta de comida con algún miembro de tu familia.
Parece fácil... pero NO!
¿En qué consiste?
1.- Piensa o busca en internet una receta de comida que te guste y elabórala con tus padres estos días.
2.- Ves a comprar todos los ingredientes. Paga tú y calcula el dinero que te van a devolver.
3.- Apunta en la hoja que adjunto, el precio y el peso de cada ingrediente. Calcula precio total de la compra.
4.- Escribe todo el proceso de elaboración de la receta. No cometas faltas. Ya conocéis el uso de la r, las mayúsculas y las enumeraciones.
5.- Crea una poesía sobre tu receta utilizando onomatopeyas, palabras sinónimas y antónimas.
¿Cómo lo presento?
1.- Puedes grabar un vídeo contando todos los pasos y traer la hoja rellena.
2.- Tienes la opción de montar un PowerPoint con las fotos que hayas tomado durante el proceso junto con la hoja.
3.- Monta las fotos y el texto junto con la hoja en una cartulina.
¿Hasta cuándo tengo tiempo?
Lo presentaréis el viernes 13 de abril por la tarde.
Hoja a rellenar
La actividad consiste en hacer una receta de comida con algún miembro de tu familia.
Parece fácil... pero NO!
¿En qué consiste?
1.- Piensa o busca en internet una receta de comida que te guste y elabórala con tus padres estos días.
2.- Ves a comprar todos los ingredientes. Paga tú y calcula el dinero que te van a devolver.
3.- Apunta en la hoja que adjunto, el precio y el peso de cada ingrediente. Calcula precio total de la compra.
4.- Escribe todo el proceso de elaboración de la receta. No cometas faltas. Ya conocéis el uso de la r, las mayúsculas y las enumeraciones.
5.- Crea una poesía sobre tu receta utilizando onomatopeyas, palabras sinónimas y antónimas.
¿Cómo lo presento?
1.- Puedes grabar un vídeo contando todos los pasos y traer la hoja rellena.
2.- Tienes la opción de montar un PowerPoint con las fotos que hayas tomado durante el proceso junto con la hoja.
3.- Monta las fotos y el texto junto con la hoja en una cartulina.
¿Hasta cuándo tengo tiempo?
Lo presentaréis el viernes 13 de abril por la tarde.
Hoja a rellenar
Nombre:
|
||
Nombre de la receta:
|
||
Ingredientes (Enuméralos y usa las comas y el “y” final):
|
||
|
||
Ingredientes
|
Precio (euros y céntimos)
|
Peso (gr)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total:
|
|
|
Elaboración (Se ha de contar todo el proceso y los tiempos que
tardas). No olvides poner las mayúsculas, las comas…
|
||
|
||
Haz una poesía sobre tu receta.
En tu creación ha de aparecer
una onomatopeya, dos palabras sinónimas y dos antónimas.
|
||
|
Busca en tu poesía o en tu receta:
|
|
Un sustantivo femenino singular
|
|
Un sustantivo femenino plural
|
|
Un sustantivo masculino singular
|
|
Un sustantivo masculino plural
|
|
lunes, 26 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
Para mis pequeños profes...
Vamos a dar un giro a la clase.
Mis 25 peques se van a convertir en grandes profes.
Por grupos les iré dando tareas que han de prepararse en casa para luego exponerlas en el aula.
Estas tareas serán contenidos de cualquier asignatura que tendrán que explicar en clase como si fuesen maestros y maestras.
¡Todos tendrán su momento docente!
Primera tarea:
1.- Tema 5 de Socials:
"Ahir, hui i demà"
- Las horas, día y noche y las semanas.
- El calendario y los meses del año.
- Las estaciones del año.
- El paso del tiempo. Ayer, hoy y mañana.
2.- Equipo de trabajo:
- Leotaro
- Enrique
- Laura
- Antonio Pardo
- Pablo
3.- Plan de trabajo:
a.- Caracterización:
Si quieren, pueden caracterizarse de algún profesor famoso (Einstein, Indiana Jones...) o simplemente ponerse una bata, gafas...
b.- Deben prepararse un esquema del contenido que vayan a explicar. Una vez acabado me lo han de enseñar.
c.- Tienen que relacionarlo con los contenidos de sus compañeros y contenidos extras como los movimientos de la tierra y l´oratge.
Ejemplo: Si le toca el contenido del calendario con los meses, ha de relacionarlo con las semanas, estaciones del año, movimiento de traslación de la tierra y el tiempo.
d.- Puede apoyar su explicación con imágenes, pequeños vídeos (de YouTube o creados por ellos), de un PowerPoint o un cómic.
Mis 25 peques se van a convertir en grandes profes.
Por grupos les iré dando tareas que han de prepararse en casa para luego exponerlas en el aula.
Estas tareas serán contenidos de cualquier asignatura que tendrán que explicar en clase como si fuesen maestros y maestras.
¡Todos tendrán su momento docente!
Primera tarea:
1.- Tema 5 de Socials:
"Ahir, hui i demà"
- Las horas, día y noche y las semanas.
- El calendario y los meses del año.
- Las estaciones del año.
- El paso del tiempo. Ayer, hoy y mañana.
2.- Equipo de trabajo:
- Leotaro
- Enrique
- Laura
- Antonio Pardo
- Pablo
3.- Plan de trabajo:
a.- Caracterización:
Si quieren, pueden caracterizarse de algún profesor famoso (Einstein, Indiana Jones...) o simplemente ponerse una bata, gafas...
b.- Deben prepararse un esquema del contenido que vayan a explicar. Una vez acabado me lo han de enseñar.
c.- Tienen que relacionarlo con los contenidos de sus compañeros y contenidos extras como los movimientos de la tierra y l´oratge.
Ejemplo: Si le toca el contenido del calendario con los meses, ha de relacionarlo con las semanas, estaciones del año, movimiento de traslación de la tierra y el tiempo.
d.- Puede apoyar su explicación con imágenes, pequeños vídeos (de YouTube o creados por ellos), de un PowerPoint o un cómic.
viernes, 2 de marzo de 2018
Repasamos conceptos de lengua
Practicad con estos ejercicios:
Tetris de la ca co cu que qui
Clasifica
Clasifica 2
Completa
Sinónimos y antónimos
Sinónimos
Tetris de la ca co cu que qui
Clasifica
Clasifica 2
Completa
Sinónimos y antónimos
Sinónimos
viernes, 16 de febrero de 2018
Trabajo de investigación. Trabajo obligatorio.
Este trabajo de investigación es para el área de lengua:
Con ayuda de los papis, tenéis que investigar en internet sobre estas preguntas.
Las repuestas han de ser cortas. Podéis complementarlo con imágenes.
¿Cómo se presenta?
- En papel o en Word y me lo enviáis por mail. Lo han de escribir ellos, de ahí que las respuestas sean cortas.
- El viernes tendrán que exponerlo en clase. Insisto en que han de ser breves ya que tendrán decirlo en clase.
NO han de aprendérselo de memoria. Podrán usar la pizarra digital o el papel para la exposición.
Plazo de entrega:
- Viernes, 23 de febrero.
Búsqueda de información:
¿Quiénes eran los juglares?
¿Quiénes eran los trovadores?
¿Cómo escribían en la Antigua Grecia?
¿Qué es un libro digital?
¿De qué manera se contaban las historias antes de la existencia de los libros?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)